Tragedia de Tlahuelilpan (Atención, contenido sensible)
- Omar Rodriguez Ceron
- 6 abr 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 20 jun 2020
18 de enero del 2019: el día que la extracción ilegal de hidrocarburos cambió el destino de cientos de personas y sus familias.

Cientos de personas acuden al llamado: una toma clandestina se salió de control. Brotaba gasolina a diestra y siniestra, la oportunidad para poder abastecerse de unos cuantos litros.
La mañana después de la tragedia. Una atmósfera pesada, dolorosa, agobiante: cuerpos consumidos totalmente por las llamas, bidones derretidos que la gente utilizaba para guardar combustible, familiares reconociendo cuerpos en la escena, otros con la incertidumbre de no encontrar a sus seres queridos. En el césped pertenencias de quienes huían de las llamas.
El fuego consumió todo, incluyendo los sueños de decenas de personas. A otras miles las marcó de por vida. 167 vidas fueron las que se perdieron en el acto y en los hospitales, 167 historias que se truncaron en medio de una encrucijada política y económica.





















Comments